martes, 5 de mayo de 2009

INFLUENZA HUMANA



¿QUE ES LA INFLUENZA?
La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por un virus que cambia periódicamente.
Algunas personas la llaman "gripe", flu o monga. Es mucho más severa que el catarro común.
Se caracteriza por:
- fiebre súbita
- dolor de garganta
- tos sin expectoración.
Puede ocasionar malestar extremo durante varios días.
¿ COMO SE MANIFIESTA?
La enfermedad se presenta repentinamete y su período de incubación es alrededor de 8 a 36 horas.
Fiebre alta de 3 a 4 días
Dolor de cabeza y músculos
Tos seca, si expectoración
Debilidad
Cansancio
Ardor en los ojos
Falta de apetito

A medida que la fiebre disminuye, pueden aparecer secreciones nasales y flema en la garganta.
¿ COMO SE CONTRAE?
Se contrae o transmite cuando respiramos gotas de secreciones de una persona infectada con el virus de la influenza. Este virus se multiplica en las vías respirarorias, causando inflamación en la garganta. la nariz y los bronquios.
Cualquier persona puede contraer la influenza especialmente cuando surgen brotes o epidemias. Algunas personas son mas susceptibles que otras a contraer la enfermedad como también a complicaciones. Estas personas se consideran en "alto riesgo" por los graves daños que puede causar a su salud.

¿ QUIENES DEBEN VACUNARSE?
Los grupos de alto riesgo (a los que más amenaza la influenza) son los siguientes:
· Adultos y niños mayores de 6 meses con padecimiento crónico del sistema cardiovascular o pulmonar, suficientemente severo y que haya requerido seguimiento médico regular u hospitalización durante el año anterior.
· Personas con padecimientos tales como:
-tuberculosis
-efisema
-asma bronquial
-bronquitis
-bronquiectasia
-otras condiciones pulmonares
· Niños y adultos con enfermedades crónicas de los riñones, diabetes u otras enfermedades metabólicas crónicas.
· Residentes de hogares para ancianos y de otras facilidades para el cuidado de pacientes con condiciones médicas crónicas.
· Los médicos, enfermeras y cualquier otro personal que estan en contacto prolongado con pacientes altamente susceptibles.
· Personas mayores de 65 años en buena salud.
· O cualquier pensona que prefiera vacunarse.

¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INFLUENZA?
En la mayoría de los casos no hay efectos permanentes. Sin embargo, los cambios destructivos de las vías respiratorias facilitan el desarrollo de la pulmonía, principalmente en las personas debilitadas.
Los siguientes efectos pueden suceder como consecuencia de la influenza; tos persistente, bronquitis, sinusitis e infecciones oído.
¿TRATAMIENTO?
Su médico probablemente le recomendará descanso en cama, ingerir mucho líquido y dosis regulares de analgésicos Los antibióticos no son efectivos a menos que la influenza se complique con una infección. Consulte con su médico.

¿COMO PREVENIR LA INFLUENZA?
La prevención consiste en vacunar a las personas de alto riesgo o aquellos que quieran reducir las probabilidades de contraer o reducir la gravedad de la enfermedad.

¿ADVERTENCIA?
Debido a que la vacuna es producida por medio del embrión del huevo de pollo, las personas alérgicas al huevo, carne de aves y plumas de aves no deben vacunarse.
Si usted no se ha vacunado y está expuesto a la infección preguntele a su médico como evitar la misma
SI TIENE SINTOMAS DE INFLUENZA USTED DEBE:
1. Visitar al médico.
2. Mantenerse en cama. Aunque el malestar y dolor de garganta sea leve, el descanso le ayudará a recuperarse pronto.
3. No se exponga a corrientes de aire, tome mucho líquido.
4. No tomar medicinas que el médico no le haya recetado.
5. Evitar el contacto con otras personas enfermas. Recuerde que la influenza le bajará su resistencia.

jueves, 12 de marzo de 2009

Tomas Hdz Nuño

NOMBRE:Hdz Nuño Tomás
EDAD:16 años
FECHA DE NAC:14 de Marzo de 1993
LUGAR DE NAC:Cadereyta,NL.
PASATIEMPOS:Escuchar musica,
jugar futbol,jugar xBOX,
jugar Runescape. :P

domingo, 8 de febrero de 2009

Z@MuEl

Pienso que es importante saber operar la computadora ya que es una fuente de informacion muy grande y ademas es necesario ya que en cualquier lugar nesecitan gente con experiencia computacional.Es de suma importancia para tener un buen empleo y dar un paso hacia el futuro.

sábado, 7 de febrero de 2009

INTEGRANTES DEL EQUIPO


WOLFGANG MOISES GUZMAN PLASCENCIA
NOE ALEJANDRO INFANTE AGUILAR
TOMAS HERNANDEZ NUÑO
JOSUE SAMUEL ZALETA LOPEZ
JULIO CESAR DIAZ PEREZ


por que aprender a manejar correctamente el equipo de computo

   La computacion les permite conocer y profundizar temas de su interés y seguir entendiendo los códigos que el mundo maneja. Es una actividad interesante ya que mantiene activa la mente, es una gimnasia mental. Para los que están en la actividad laboral o profesional es una herramienta útil y rápida, ya sea para la comunicación o el conocimiento de datos y la actualización de los mismos. Permite aprovechar el avance tecnológico en materia de información para prestar un mejor servicio, automatizando sus tareas, atendiendo de manera eficiente las demandas y facilitando trámites.

  Es importante la aplicación de software que permitan desarrollar y potencializar sus capacidades. Deben poseer un eficiente uso de la informática para favorecer sus actividades pedagógicas y utilizar los programas y herramientas que desarrollan la creatividad.

 Aprender y desarrollarse en informática implica crecer en conocimientos necesarios y acordes al gran avance tecnológico de la sociedad donde ellos deben desenvolverse. Como era de esperarse para el siglo XXI, los niños y jóvenes tendrán que compartir ambientes de estudio y trabajo con personas, no sólo de su país, sino de otras partes del mundo.

   Para los jóvenes de hoy y del mañana, utilizar una computadora, comunicarse por correo electrónico, navegar o expresar sus ideas en Internet debe ser tan natural como leer y escribir. En otras palabras, debemos prepararlos para la utilización efectiva de la computadora e Internet como herramienta de comunicación, investigación, estudio y no menos importante, de entretenimiento. Pero también para los adultos, dado que necesitan saber para poder aplicarlo tanto en el ámbito laboral, profesional o personal. Y si poseen conocimientos, es interesante seguir perfeccionándolos y actualizarse.

   Cada vez más se habla de analfabetos informáticos y las limitaciones que esto producen en las personas y sus estados de total dependencia.

   Al no conocer, muchas veces se hace un mal uso de estos medios y se lo limita para un único recurso o se desforma su utilidad. Un ejemplo de esto es el abuso de juegos de guerra o chatarra que desperdician todo el potencial de información que podemos utilizar de Internet.