martes, 5 de mayo de 2009

INFLUENZA HUMANA



¿QUE ES LA INFLUENZA?
La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por un virus que cambia periódicamente.
Algunas personas la llaman "gripe", flu o monga. Es mucho más severa que el catarro común.
Se caracteriza por:
- fiebre súbita
- dolor de garganta
- tos sin expectoración.
Puede ocasionar malestar extremo durante varios días.
¿ COMO SE MANIFIESTA?
La enfermedad se presenta repentinamete y su período de incubación es alrededor de 8 a 36 horas.
Fiebre alta de 3 a 4 días
Dolor de cabeza y músculos
Tos seca, si expectoración
Debilidad
Cansancio
Ardor en los ojos
Falta de apetito

A medida que la fiebre disminuye, pueden aparecer secreciones nasales y flema en la garganta.
¿ COMO SE CONTRAE?
Se contrae o transmite cuando respiramos gotas de secreciones de una persona infectada con el virus de la influenza. Este virus se multiplica en las vías respirarorias, causando inflamación en la garganta. la nariz y los bronquios.
Cualquier persona puede contraer la influenza especialmente cuando surgen brotes o epidemias. Algunas personas son mas susceptibles que otras a contraer la enfermedad como también a complicaciones. Estas personas se consideran en "alto riesgo" por los graves daños que puede causar a su salud.

¿ QUIENES DEBEN VACUNARSE?
Los grupos de alto riesgo (a los que más amenaza la influenza) son los siguientes:
· Adultos y niños mayores de 6 meses con padecimiento crónico del sistema cardiovascular o pulmonar, suficientemente severo y que haya requerido seguimiento médico regular u hospitalización durante el año anterior.
· Personas con padecimientos tales como:
-tuberculosis
-efisema
-asma bronquial
-bronquitis
-bronquiectasia
-otras condiciones pulmonares
· Niños y adultos con enfermedades crónicas de los riñones, diabetes u otras enfermedades metabólicas crónicas.
· Residentes de hogares para ancianos y de otras facilidades para el cuidado de pacientes con condiciones médicas crónicas.
· Los médicos, enfermeras y cualquier otro personal que estan en contacto prolongado con pacientes altamente susceptibles.
· Personas mayores de 65 años en buena salud.
· O cualquier pensona que prefiera vacunarse.

¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INFLUENZA?
En la mayoría de los casos no hay efectos permanentes. Sin embargo, los cambios destructivos de las vías respiratorias facilitan el desarrollo de la pulmonía, principalmente en las personas debilitadas.
Los siguientes efectos pueden suceder como consecuencia de la influenza; tos persistente, bronquitis, sinusitis e infecciones oído.
¿TRATAMIENTO?
Su médico probablemente le recomendará descanso en cama, ingerir mucho líquido y dosis regulares de analgésicos Los antibióticos no son efectivos a menos que la influenza se complique con una infección. Consulte con su médico.

¿COMO PREVENIR LA INFLUENZA?
La prevención consiste en vacunar a las personas de alto riesgo o aquellos que quieran reducir las probabilidades de contraer o reducir la gravedad de la enfermedad.

¿ADVERTENCIA?
Debido a que la vacuna es producida por medio del embrión del huevo de pollo, las personas alérgicas al huevo, carne de aves y plumas de aves no deben vacunarse.
Si usted no se ha vacunado y está expuesto a la infección preguntele a su médico como evitar la misma
SI TIENE SINTOMAS DE INFLUENZA USTED DEBE:
1. Visitar al médico.
2. Mantenerse en cama. Aunque el malestar y dolor de garganta sea leve, el descanso le ayudará a recuperarse pronto.
3. No se exponga a corrientes de aire, tome mucho líquido.
4. No tomar medicinas que el médico no le haya recetado.
5. Evitar el contacto con otras personas enfermas. Recuerde que la influenza le bajará su resistencia.

7 comentarios:

  1. hola
    definitivamente es muy importante que estemos al tanto y bien informados sobre este tema que esta afectando no solo a México, si no al mundo en muchos aspectos, tambien es importante que sepamos las medidas preventivas para evitar contraer esta enfermedad
    buena informacion...
    adios
    atte.:
    Ana Yazmín Rivas Tenorio

    ResponderEliminar
  2. hola aque pasando pues si si se puede decir una gripe que puede yebar ala muerte si no es atendida atiempo
    :D
    Recuerda

    Protéjase a sí mismo y a los demás

    *Lávese las manos con frecuencia, durante por lo menos 15 segundos, con jabón y agua •
    *caliente o utilice un gel de manos a base de alcohol
    *Cúbrase la boca y la nariz con el brazo cuando tosa o estornude
    *Mantenga limpias y desinfectadas las superficies y objetos de uso común

    *Aimee Denisse Garcia Gonzalez*

    ResponderEliminar
  3. Hola
    acerca del tema de la influenza mi punto de vista es que nosotros los jovenes lo hemos tomado mucho a la ligera creo que dederiamos tomarlo mas encerio por que es algo que esta afectando a parte del mundo incluyendo nuestro pais.
    Tambien hay que tomar en cuenta lo que las autoridades nacionales estan haciendo para evitar que esta epidemia se agrende ay que tomar en cuanta varias medidas para nuestra salud.por que desgraciasdamente ahi muchos muertos a falta que en los hospitales estan muy saturados por este virus tan fuerte.
    en forma personal e contribuido en no salir de casa y tomar las medidas de precausion
    debidas.
    esta mala experiencia me dejo que ay que cuidar el planeta por que nosostros mios mos estamos acabandon con el y tal vez por accidente llegemos a acabar con nosotros mismos...

    ResponderEliminar
  4. a porcierto se me olvido escribir mi nombre
    escobar del angel ingrid

    ResponderEliminar
  5. HOLA:
    Pues si con este virus que anda en el aire infectando al mundo pes si tenemos que tomar muchas precauciones aunque la gente no ace caso pensamos que es puro cuento y algo asi por el estilo, pero no la verdad es que ay que estar bien atentos a las indicaciones que se dan por que si esta grueso el asunto, asi que les recomiendo que sigan todas indicaciones que se dan y que no lo tomen juego.
    Bueno me voy los dejo
    Nora Hilda Alejandre Contreras

    ResponderEliminar
  6. pues es cierto todo esto, pero a lo q no le veo sentido esq en las escuelas se suspendieron clases y ahora q se volvieron a reanudar, estan exagerando las cosas, con esto lo unico q yo creo q hacen es preocuparnos, porque en las noticias han dicho d todo, menos que no tengamos miedo :S y el cuidado se pierde ya saliendo d las escuelas, porque en el autobus se puede contagiar la enfermedad, este es mi punto d vista.





    Dailyn Castillo Hernández' ♥

    ResponderEliminar
  7. muy interesante lo que pusieron

    Yo pienso que el gobierno ah tomado las medidas correctas ante este problema aunque repruebo totalente la actitud tomada por los paises como Japon,Peru,Cuba.

    Invito ah que pongamos de nuestra parte para apoyar a nuestro pueblo mexicano y hagamos conciencia de esta cituacion y colaboremos.

    ResponderEliminar